Lewis Y Clark: Hacia El Oeste, Hasta El Pacífico (1804-1806)





            A comienzos del siglo XIX, el viaje de Lewis y Clark atravesando una parte de Norteamérica entonces desconocida, hasta llegar al Pacífico, representa uno de los pilares fundacionales de la construcción del imaginario de los Estados Unidos como nación. Y como tal, aun hoy en día la estudian los niños en la escuela. Como no podía ser menos para un tema considerado capital en la historia de Estados Unidos, la bibliografía sobre la expedición es inmensa, con algunos congresos de historia y geografía dedicados y no menos de una veintena de libros publicados, además de numerosas publicaciones de carácter infantil. Incluso hay una película de bajo presupuesto de 1955, con Charlton Heston de protagonista [The Far Horizons, Horizontes azules, en la versión española], aunque vilipendiada por los historiadores por las licencias del guión.


  

         Estados Unidos, bajo la presidencia de Thomas Jefferson (1743-1826), compró Luisiana a Francia en 1803. Era un territorio de más de dos millones de kilómetros cuadrados unas cuatro veces la superficie de la España peninsular, que se extendía desde el golfo de México hasta Canadá, entre el río Misisipi y las Rocosas, en gran parte inexplorado y sin asentamientos coloniales fuera de las orillas del río. De trasfondo, estaba la política de limitar la expansión de la Corona española reinaba Carlos IV, y la disputa con ésta sobre los derechos de navegación por el río Misisipi y el acceso fluvial a Nueva Orleans. Jefferson, años antes, ya había tratado la posibilidad de explorar el territorio con André Michaux (1746-1806), un incansable y entusiasta botánico francés que había recorrido las tierras que se extendían desde las Carolinas hasta el Misisipi, pero por diversas causas, el proyecto no prosperó. Además, en 1793 Alexander Mackenzie, viajando más al norte, por el actual Canadá, ya había realizado la primera travesía continental de un no nativo. Pero en 1803, una vez comprada Luisiana, había que tomar posesión urgentemente, hacer el reconocimiento geográfico, el inventario de sus riquezas naturales y, además, encontrar una ruta de acceso al Pacífico a través de las Rocosas.


            El designado por Jefferson para comandar la expedición fue el capitán Meriwether Lewis (1774-1809), en aquellos momentos su secretario personal en la Presidencia. Éste, para acompañarlo y codirigir la expedición, convenció a su amigo William Clark (1770-1838), militar entonces retirado y que había sido superior suyo en el ejército. Parece que Jefferson optó por alguien con capacidad de mando, acostumbrado a los bosques y al contacto con nativos y con ciertas inclinaciones por la historia natural. Para prepararse, Lewis recibió un entrenamiento intensivo en cuidados médicos y navegación con sextantes, y tuvo acceso a la biblioteca de Jefferson de Monticello, posiblemente la más completa de su tiempo sobre Norteamérica.


Una de las medallas impresas para intercambiar o regalar a las tribus nativas [De http://www.lewis-clark.org/article/350]
            El comienzo oficial de la expedición se considera la salida de Camp Dubois, en la confluencia de los ríos Misisipi y Misuri, cerca de Saint Louis, el 14 de mayo de 1804. Clark, sin embargo, había salido de Pittsburgh con 11 hombres a finales de agosto de 1803, y tardó dos meses y medio en descender por el río Ohio antes de llegar a Camp Dubois, donde completaron el reclutamiento y estuvieron entrenando. La expedición contaba inicialmente con 33 miembros, casi todos soldados voluntarios, aunque también había un esclavo de Clark y algún voluntario contratado. El número, sin embargo, fue variando: algunos fueron enviados de regreso al final del primer año con mapas, colecciones científicas e información diversa, hubo una muerte parece que por apendicitis, alguna expulsión por indisciplina y también incorporaciones temporales de varios tramperos que se fueron encontrando por el camino y que contrataban como traductores con las tribus nativas.


            Desde Camp Dubois remontaron el río Misuri con una barcaza a remo y dos piraguas. Tras La Charrette, unos 250 km aguas arriba, ya no había más asentamientos coloniales. En el día a día de la expedición, Clark era el encargado de la navegación y de la confección de los mapas, mientras que Lewis se dedicaba a explorar los alrededores. Para pernoctar montaban los campamentos en las islas del río. Llegaron a las Grandes Llanuras, ya en territorio sioux, a finales de agosto. A comienzos del invierno, en territorio de la tribu mandan decidieron construir un campamento –Fort Mandan para esperar la primavera. Aquí reclutaron al trampero Toussaint Charbonneau, casado con la joven Sacagawea, de origen shoshone pero raptada y criada en la tribu de los hidatsa y que conocía ambas lenguas. Sacagawea estaba embarazada y dio a luz en febrero; la presencia de la criatura contribuyó a que el grupo pareciera menos agresivo y ayudó a las relaciones con las otras tribus. Desde Fort Mandan continuaron Misuri arriba, sobrepasando las confluencias de los ríos Yellowstone, Milk y Marias, hasta llegar a las cataratas del Misuri, que remontaron. A finales de julio ya estaban en Three Forks, la confluencia de los tres ríos que conforman el Misuri. Desde aquí pasaron la divisoria continental por Lemhi Pass a finales de agosto, y se encontraron con una partida de shoshones, comandada por un hermano de Sacagawea. Les compraron caballos y continuaron con ellos hasta principios de octubre cuando, al encontrar el río Clearwater, construyeron canoas. A través de la red fluvial llegaron el río Snake, y de éste al Columbia, llegando al Pacífico a finales de noviembre. Construyeron el Fort Clatsop para pasar el invierno antes de iniciar el camino de vuelta. Lo abandonaron a finales de marzo y, con caballos, remontaron la cuenca del Columbia, pero como todavía había nieve en las montañas, se desplazaron más al Norte donde, antes de atravesar la divisoria continental se dividieron en dos grupos. El reencuentro fue en el río Misuri a mediados de agosto, cerca de Fort Mandan. Llegaron a Saint Louis a finales de septiembre de 1806, después de haber recorrido cerca de 13.000 km en poco más de dos años y cuatro meses.

           El desarrollo de la expedición fue fundamentalmente pacífico, comerciando a menudo con los indios, aunque también sufrieron robos y, en un incidente en la vuelta, mataron a tiros a dos indios Pies Negros. Sufrieron varios encuentros con osos, un naufragio y algunos episodios de hambre. Además, y aunque parece que Lewis y Clark no se enteraron, la Corona española envió todos los años una expedición desde Santa Fe, para intentar interceptarlos en lo que consideraba una incursión no autorizada en sus territorios.


 

Lewisia rediviva Pursh, el bitterroot de los exploradores, nombre con el que se conoce todavía hoy en día en inglés. Declarada State flower de Montana en 1895 (Iñaki Aizpuru)
           La recolección de material científico era uno de los objetivos de la expedición, pero no prioritario. A finales del primer año, desde Fort Mandan hicieron una primera remesa con 178 plantas y 122 animales. Más tarde, durante el naufragio en los rápidos, algunos de los materiales que habían acumulado de nuevo se perdieron. Los pliegos de la expedición fueron depositados en la Sociedad Filosófica Americana de Filadelfia y estudiados por B.S. Barton y F. Pursh; este último incluyó la descripción de muchas de estas plantas en la obra de 1813
Flora Americae Septentrionalis. Actualmente los pliegos se encuentran en el herbario PH (Academia de Ciencias Naturales de Filadelfia). En total son 233 pliegos que corresponden a 202 taxones, pertenecientes a unas 132 especies de plantas vasculares. En los diarios, Lewis da mucha importancia a las plantas que utilizan los nativos, sobre todo las de interés gastronómico y que llegaron a ser muy importantes en la dieta de los expedicionarios, pero también las medicinales, y a menudo hace descripciones más o menos precisas. Además, siempre intenta transcribir el nombre en la correspondiente lengua indígena. En los tratos con la tribu de los arikaras, con las mujeres dedicadas a la agricultura, le llamaron fuertemente la atención los cultivos de maíz, frijoles y tabaco. En el envío de finales del primer año, le hizo llegar a Jefferson varias simientes, entre ellas de maíz, que se cultivaron muy pronto en Monticello.


            Los textos principales que he utilizado son la transcripción de los diarios originales de Lewis y Clark, ordenados cronológicamente y intercalados, del proyecto Gutenberg y la versión digital de la Universidad de Virginia de los diarios, publicada por E. Coues en 1893. La versión del proyecto Gutenberg es cuidadosa con el original y muy completa, pero la lectura queda dificultada porque se conservan las abreviaturas, el uso de las mayúsculas a menudo arbitrario y los errores ortográficos. La versión digital de los diarios publicados en 1893 es de lectura más agradable, pero a menudo las referencias a plantas han sido expurgada en la edición y tampoco figuran muchas entradas consideradas de poco interés.


Plafón explicativo sobre la expedición en Lolo Park, Montana (Iñaki Aizpuru)
           Al terminar la expedición Lewis fue nombrado gobernador del territorio de Luisiana. Murió en 1809 cuando iba a Washington, a reclamar al Departamento de Guerra unos gastos y a presentar el manuscrito de los diarios de la expedición a un editor. Aun hoy en día hay controversia sobre si su muerte fue un homicidio o un suicidio. Los diarios no se publicaron hasta 1893. Clark, por su parte, formó familia y tuvo varios cargos en la administración de asuntos indios, siendo después gobernador del territorio de Misuri; murió en 1838.

            Los epónimos Lewisia y Clarkia, creados por Frederick Pursh como géneros de las familias montiàcies / portulacàcies y onagráceas, respectivamente, los honran.




M. Lewis & W. Clark. The Journals of Lewis and Clark (1804-1806) [disponible en: http://www.gutenberg.org/files/8419/8419-h/8419-h.htm; también en http://xroads.virginia.edu/~HYPER/JOURNALS/toc.html]


Continue reading
  1. What Lifestyle Factors Affect Health
  2. Lifestyle And Tech
  3. Curiosidades Yorkshire
  4. Viaje Farmer Bill Hatchet
  5. Curiosidades Zaragoza
  6. Curiosidades Whatsapp
  7. Viaje Gold Bar Cigar
  8. Lifestyles Rough Rider
  9. Viajar Vs Recorrer
  10. Viaje Verano 2020
  11. Lifestyle 30
  12. Lifestyle Home Products
  13. Curiosidades Lgbt
  14. Viaje Interprovincial Peru
  15. Viaje Humanitario Peru
  16. Why Lifestyle Medicine
  17. Viaje Can
  18. Viaje 2 Cast
  19. Lifestyle With A Conscience
  20. Viaje Republica Dominicana
  21. Lifestyle Qatar
  22. Viaje Preterite
  23. Curiosidades Luxemburgo
  24. Curiosidades Whatsapp
  25. Viaje Humanitario Colombia
  26. Curiosidades Josh Beauchamp
  27. Viaje Oro
  28. Near Lifestyle Store
  29. Lifestyle 8000 Boiler
  30. Viaje Oro
  31. Lifestyle 2.0
  32. Curiosidades Wikipedia
  33. Lifestyle Nutrition Menu
  34. Lifestyle Fashion
  35. Curiosidades Odontologicas
  36. Lifestyle Vlog Ideas
  37. Lifestyle Articles
  38. Viajes
  39. Viaje Redondo Pelicula
  40. Can Lifestyle Changes Reverse Hypertension
  41. Curiosidades Cortas
  42. Lifestyle 94 Complete Glass Aquarium
  43. Lifestyle Blogs Like Goop
  44. Lifestyle When Trying To Get Pregnant
  45. Viaje Can Yaman España
  46. Curiosidades Sobre O Brasil
  47. Lifestyle Furniture Ltd
  48. Viaje Guanabara
  49. Curiosidades 007 Goldeneye N64
  50. Lifestyle Parow
  51. Lifecycle 9500Hr Manual
  52. Viaje Definicion
  53. Lifestyle 28 Bose
  54. Lifestyle When Working Out
  55. Curiosidades Kurt Cobain
  56. Who You Are Curiosidades
  57. Curiosidades Parks And Recreation
  58. Viaje Zombie Red
  59. Viajar 0Km
  60. Lifestyle Niche
  61. Lifestyles Ultra Sensitive
  62. Viaje Skull And Bones Cloudmaker
  63. Lifestyle Australia
  64. 033 Lifestyle 1000 Hills
  65. Who Lifestyle Definition
  66. Lifestyle Young Thug
  67. Why Lifestyle Changes Are Important
  68. Viaje 40 Años
  69. Curiosidades Guns And Roses
  70. Curiosidades Random
  71. Curiosidades Xiaomi Redmi Note 8 Pro
  72. Curiosidades Harry Potter
  73. Can Bloco Economico Curiosidades
  74. Curiosidades Raras
  75. Lifestyle 365
  76. Curiosidades Red Dead Redemption 2
  77. Lifestyle Entrepreneur
  78. Curiosidades De Plantas Vs Zombies 2
  79. 7 Curiosidades Sobre O Universo
  80. Lifestyle 2000
  81. Are Lifestyle Sports Open
  82. Viaje New York
  83. Lifestyle Vijayawada
  84. Curiosidades Argentina
  85. Lifestyle Without Technology
  86. To Lifestyle In French
  87. Lifestyle Changes
  88. Viaje Virtual
  89. Curiosidades Psicologicas
  90. Viaje 12 Gauge
  91. How Lifestyle Affects Skin
  92. Viaje Jalapeno
  93. Are Lifestyle Diseases Preventable
  94. Lifestyle 8880 Dumaguete
  95. Lifestyle Owner
  96. Viaje Roman Candle
  97. Viaje Nueva Zelanda
  98. Viaje Birthday Blend 2020
  99. Curiosidades Con Mike Libro
  100. Viaje Cigars For Sale
  101. How You Say Viaje In English
  102. Lifestyle Young Thug Mp3 Download
  103. Curiosidades 9 De Julio
  104. How Many Lifestyle Apps Are There
  105. Viaje Largo
  106. Curiosidades 11 De Septiembre
  107. Viaje Gravedad 0
  108. Lifestyle Resort
  109. 033 Lifestyle 1000 Hills
  110. Viaje Mexico
  111. Curiosidades Now United
  112. Lifestyle And Fitness
  113. Viaje Skull And Bones Cloudmaker
  114. Curiosidades Venezuela
  115. Lifestyle Vs Trojan Condoms
  116. Are Un Viaje
  117. Lifestyle Cycles
  118. Viaje Maldivas
  119. Curiosidades Wikipedia
  120. To Viaje En Español
  121. Curiosidades Religiosas
  122. Viaje Fest
  123. Lifestyle 235
  124. Lifestyle Services Group
  125. Lifestyle Vs Life Style
  126. Viaje 914
  127. Viaje Farmhand Andre
  128. Lifestyle 700
  129. Curiosidades Peliculas 007
  130. Curiosidades En El Mundo
  131. Lifestyle 2 Nutrition
  132. Viaje Platino Perfecto
  133. Curiosidades Xalmimilulco 2020
  134. Viaje En Mt 03
  135. Curiosidades 50 Tons De Cinza
  136. Curiosidades Karate Kid
  137. Viaje Definicion
  138. Curiosidades Zootopia
  139. Viaje 800
  140. Lifestyle 18
  141. Lifestyle 550
  142. Viaje Misionero De Pablo
  143. Viaje Hacia El Futuro
  144. When Does Lifestyle Sale Start
  145. Lifestyle Zambia
  146. Viajes 0 Euros
  147. Viaje Resorts
  148. Curiosidades Karate
  149. Curiosidades Naruto
  150. Viaje Latino
  151. Curiosidades 31 Minutos
  152. Curiosidades Numericas
0 Responses

Post a Comment

abcs